Biopsia Testicular

Biopsia Testicular
El 30% a 40 % de los problemas de fertilidad son de origen masculino. Entre las causas generales de la infertilidad masculina se incluyen la baja calidad seminal y los problemas de eyaculación.
La biopsia testicular está indicada cuando en el espermiograma del paciente se observan alteraciones específicas en los espermatozoides por ejemplo ausencia de formas normales o no se observan espermatozoides en el eyaculado (Azoospermia ), siempre y cuando se haya descartado una posible eyaculación retrógrada o la obstrucción del canal deferente.
El procedimiento quirúrgico de una biopsia testicular se realiza con anestesia local o Raquidea dura aproximadamente 30 minutos . El proceso consiste en extraer pequeños fragmentos del testículo o cuando se realiza con microscopio se extraen directamente los túbulos seminíferos más dilatados , donde se supone hay más opciones de encontrar espermios. El Tejido pasa al laboratorio de Andrología para evaluarlo mediante un análisis microscópico en busca de espermatozoides.
Con este procedimiento se pretende obtener espermatozoides para congelar y/o utilizar en tratamientos de fertilidad (ICSI), con la finalidad de lograr un embarazo.